Dar de alta nuevo ejemplar

De AbiesWeb

Revisión a fecha de 23:46 10 dic 2009; 88.18.118.189 (Discutir)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

Cada registro bibliográfico debe de tener en el Catálogo al menos un ejemplar asociado, en esta pantalla se introducen los datos relativos a cada uno de esos ejemplares.

Escriba los datos correspondientes a cada ejemplar del documento que ha catalogado.

Si tiene más de un ejemplar para dar de alta podrá hacerlo de una sola vez señalando en el campo Cantidad de ejemplares el número de ejemplares, sin embargo deberá tener en cuenta que si los datos entre los ejemplares varían (ubicación, procedencia, etc. …) habrá que editar cada ejemplar y cambiar estos datos posteriormente. Por este motivo no se muestra el código de ejemplar al dar el alta, pero en la visualización de cada ejemplar sí que aparece.


ABIES compone automáticamente los campos de Número de catálogo, Fecha de alta y Signatura.

Si damos de alta más de un ejemplar a la vez no introduzca el número de registro al dar de alta los ejemplares, edite con posterioridad cada ejemplar y asigne el número de registro correspondiente.

Los campos que se muestran en esta pantalla son los siguientes:


Número del catálogo. En ABIES3 es el número asignado por el sistema al registro bibliográfico al que se asocian los ejemplares, por lo tanto todos los ejemplares dependientes de un mismo registro tendrán un número de catálogo similar

Cantidad de ejemplares. Número de ejemplares que se quieren dar de alta de una sola vez

Número de registro. Número de orden que dentro del libro de registro ocupa un documento de la biblioteca. Es importante matizar que no todos los asientos bibliográficos del catálogo van a tener número de registro como por ejemplo los artículos, fotografías o diapositivas.

Escriba el número de registro del ejemplar. Recuerde que:

Ejemplares idénticos de una obra deben llevar distinto número de registro puesto que este número contabiliza el total de documentos -no de títulos- que existen en la biblioteca.

Distintos volúmenes o partes de una obra deben llevar un mismo número de registro.

ISBN. En el caso de volúmenes o partes de una obra figurará un ISBN de la colección completa y un ISBN para cada volumen. Introduzca aquí este último ISBN y reserve el primero para el campo del mismo nombre de la pestaña Datos adicionales del fondo

Signatura. Código de localización del documento. ABIES lo compone con la primera notación CDU, las tres primeras letras del campo Autor y las tres primeras letras del campo Título (excepto artículos). Estos datos pueden modificarse si se utiliza un sistema de clasificación u ordenación distinto de la CDU o cuando se requieran notaciones diferentes a las ofrecidas por las tablas del campo CDU ofrecidas por ABIES.


Fecha de alta. Fecha que asigna el sistema cuando se da de alta el ejemplar


Tipo de ejemplar. Despliegue la lista y seleccione la opción adecuada. Las opciones han sido previamente definidas en la pantalla de Política de préstamos.

Ubicación. Todos los ejemplares deberán tener una ubicación física en la biblioteca. Despliegue la lista y seleccione la opción adecuada. Utilice este campo si el fondo se localiza en espacios diferenciados. Para crear la ubicaciones Abies mantiene una lista auxiliar de ubicaciones.

Procedencia. Indique si el ejemplar se ha recibido por donación, canje o compra. Si se obtiene por donación o canje, puede mencionar la persona o institución que lo envía. Si se obtiene por compra, puede indicar el nombre de la librería y el número de fecha de la factura. Abies mantiene una lista de procedencias.

Importe. Indique el importe del ejemplar.

Moneda. Señale si la moneda es euro o cualquier otra.

Observación. Indique cualquier observación sobre el ejemplar, por ejemplo el estado de conservación (si se advierte deterioro, si falta algún elemento, si se ha reencuadernado, etc.)

Herramientas personales