Índice auxiliares
De AbiesWeb
Mpradera (Discutir | contribuciones)
(Página creada con 'Las tablas auxiliares contienen los datos que se utilizan en los distintos procesos técnicos de la biblioteca. En unos casos estos datos se escogen de un conjunto amplio, como...')
Edición más nueva →
última version al 23:45 9 dic 2009
Las tablas auxiliares contienen los datos que se utilizan en los distintos procesos técnicos de la biblioteca.
En unos casos estos datos se escogen de un conjunto amplio, como es el caso de los descriptores o la CDU. En otros se establecen directamente por la biblioteca, como pueden ser la ubicación o el tipo de ejemplares.
Para conseguir que la biblioteca sea una sistema dinámico y coherente, es necesario estudiar las características propias de la biblioteca y establecer los criterios que se van a seguir en los distintos procesos. Es importante que todas las personas que participan en el proyecto de la biblioteca adopten estos criterios comunes, evitando radicalmente las acciones improvisadas y por decisión propia, que a la larga se convierten en un serio problema. Así es necesario establecer los siguientes parámetros:
Los descriptores de materia que se van a emplear para describir los contenidos de los documentos.
Las categorías de la CDU (si se va a utilizar) para asignar materias a los contenidos.
Las aplicaciones pedagógicas adaptadas a los fines y proyectos del centro.
Los tipos de fondos, es decir, cuáles son las categorías y qué criterios se van a seguir para asignar a cada fondo su tipo correspondiente.
Las ubicaciones entre las que se van a distribuir los ejemplares.
Todos estos datos no van a ser fijos, y tendrán que modificarse con el tiempo para que se adapten en todo momento a la realidad del centro y la biblioteca. La biblioteca y el centro son entidades dinámicas que evolucionan y progresan de manera continua. La aplicación se ha desarrollado para que sea fácilmente adaptable a esta situación cambiante.
Los valores de las tablas auxiliares vienen fijados de antemano, pero sólo como valores de referencia. Es el centro el que debe decidir qué valores se van a establecer para que se adapten a su situación. Por lo tanto se pueden suprimir, modificar y añadir hasta conseguir un sistema coherente con el cuál empezar a funcionar.
Así mismo se podrá consultar el Tesauro REDINET. Y al ejecutar una búsqueda sobre alguno de los descriptores del mismo el sistema recuperará todos los documentos del catálogo relacionados con él.